Fugas torpesPoemas

Fugas torpes




La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Uni.jpg




GEOMETRÍA IMPOSIBLE
          Círculos de cristal y cubos de metal plateado,
 espacios abiertos en ventanas circulares,
luz cenital en blancas claraboyas,
y dentro, agazapadas: nostalgia, soledad,
dudas, temores, alegrías y esperanzas.
La consistencia del tiempo 
se desdibuja como en los relojes de Dalí;
un segundo mágico es una eternidad,
las vigilias de estudio eternas,
fuera del tiempo los momentos del alma…
Los olores, perviven en la memoria
delicioso, a bollos y café caliente,
odioso a potaje y huevos duros,
penoso y dulzón a galletas de coco,
cuando arreciaba el hambre.
Los miedos, hechos risas
cuando a alguien le sonaban los huesecillos
en mitad de una incursión nocturna,
 y la amistad era un ente físico y real
que se repartía en abrazos verdaderos.
Y la música eran “The Beatles”,
las mañanas de domingo en pijama
directamente consumidas de los altavoces.
Y risas… y mis niñas….

Allí sembramos sin saberlo, las semillas
cuyos frutos disfrutamos hoy: nuestra vida.
Nuestra propia y personal vida.

Dormían tan profundos mis recuerdos
que nunca los busqué por creerlos perdidos.
Y sonó un teléfono - artilugio inanimado para hablar a distancia-
y apenas una frase…
 y se volcó en mi ánimo
la angustia del primer día, mi desconsuelo,
las dudas graves, profundas que empezaban a despertar mi mente
buscando libertad, respuestas, sueños,
las ganas locas de vivir aprisa los caminos,
todos los caminos, sin sopesar los riesgos,
intentar atrapar el amor que aleteaba
revoltoso y tímido 
por entre largos pasillos y grandes patios,
los muchos días de charlas infinitas,
sobre cualquier tema, o sin ninguno
más que el ansia de conocer, de comprender,
Y risas… y mis niñas….
Tanto tiempo después 
No me salen las cuentas;
Me reencuentro mirando con la misma mirada
de la niña que fui, que sigo siendo, 
deseando abrazar a mis niñas que fueron,
y son, y somos, y estamos siendo.
Estoy feliz.
¡Hemos vencido al paso del tiempo!
¡Feliz reencuentro!

                                                   Almería 28 de Marzo de 2015.



SI ME PIDIERAS UN KILO DE VERSOS

Si me pidieras un kilo de versos,
necesitaría mirar el mundo con ojos nuevos,
sentir las fragancias de todas las cosas,
leer más de mil libros, 
soñar todos los cuentos,
amar todas las voces,
perderme en lo intangible  …
¿Cómo podría yo componerlo?
Paso uno: Buscar y pesar los ingredientes:
Un cuarto de sensibilidad,
cien gramos de emoción,
doscientos de fantasía,
un puñado de cultura (grande),
alguna imagen (con cincuenta gramos sería suficiente),
un montonazo de tiempo,
un poco de comprensión,
mucho amor,
 y una pizca de sentido común.
¿Bastaría con esto?
Ojalá fuera tan fácil.
Paso dos: Emulsionar suavemente, sin cesar de mezclar y añadiendo
esperanza, miedo, dolor, angustia, impaciencia, desvelo, originalidad, ilusión,
a gusto según las circunstancias.
¿Y ya estaría?
Si lo has hecho todo bien y mezclado en las debidas proporciones,
sólo faltaría añadir una ligera capa de éxito, espolvoreada de polvillo de musas.
Y un amable lector.  




       La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es trevelez-1-1024x693.jpg 

  
 AMIGO  
                             
Cuando estallan en colores
los campos en primavera
y juguetean los gorriones
a la sombra de la higuera,
 
cuando el sol ardiente tiende
su desdibujada capa
y se adormecen las hojas
del eucalipto en las ramas,
 
cuando se tiñen de rojo
las sierras de la Alpujarra
y el viento dobla los chopos
desnudándose en el agua,
 
cuando blanquea la nieve
las cumbres, y Sierra Nevada
semeja un dulce merengue
sangrando ríos de agua,
 
es cuando te añoro amigo;
cuando el recuerdo reclama
los momentos compartidos
al unísono en el alma.
 
                    A mi amigo Vicente.
 
 
CUMPLEAÑOS
 
Una mesa llena de viandas,
una flor hermosa,
un pensamiento alegre,
una palabra verdadera,
un sueño alcanzable…
No.
Hoy quisiera regalarte
un álbum de futuro.


OTOÑO
 
El otoño entona
su canción de viento.
Se lleva las hojas
de todo mi huerto.
Me deja las ganas
de ponerme abrigo.
De acercarme al fuego
y charlar contigo.
 
 
         
 
 
            La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG-20181212-WA0103-e1591900715997-1024x568.jpg 

 
               UN AÑO

Apenas un peldaño en mi escalera.
un rellano en la tuya, si me apuras.
Lo que importa es la subida,
 el ascenso a los sueños alcanzables
sin temor al vacío o la caída. 

Cuéntame cómo ha sido tu camino,
 dime si has luchado o has errado, 
dime si has vencido o has llorado
 o te duelen los trenes que has perdido.

Cuéntame cuantos de tus sueños alcanzaste,
 cuéntame que libros has leído.
Dime si te amaron como amaste, 
o si te alzaste tras haber caído.

Dime si el espejo al reflejarte 
sonríe con ternura o gime triste.
Dime cuántos árboles sembraste
o si por miedo alguna vez mentiste.

Cuéntame si miras las estrellas,
Dime que te alegra, qué te inquieta.
Dime acaso si esperas buenas nuevas,
Si tus manos están aún abiertas.

Cuéntame a qué saben tus temores,
si aún persigues imposibles alcanzables.
si la esperanza te rompió al marcharse
si te hirió el otoño al deshojarte.

Dame el silencio o dame la palabra
dame tu mano o dame tu mirada,
dame tu sonrisa, tu caricia blanca.
Dame un suspiro que brote de tu alma.


      
 

 La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG-20150427-WA0004-e1593271496114-1024x569.jpg 

ES EXTRAÑO….
                                        “Confiar y esperar” A. Dumas
¡Oh! Sublime esperanza que arrebata
el tedio jadeante que a deshora
asalta la frontera del yo muerto,
mutilado y perdido.
Doblón  fracasado de horas lentas
vacías, de senos intocados,
galán dormido de sueños desnutridos
ajados, empolvados.
Úlcera sangrante de codicia malsana
en tu inocente estío inacabado.
¡Mal haya la cordura establecida
en su lecho sonrosado!
Hierba seca tus barbas y tu frente,
y la fuerza sutil de tu mirada
y la angosta cabeza de tus sueños
bañada en ámbar.
Suspiros de oro en carretas viejas
y oropeles de flores desecadas
ansia y queja bailando en sus pestañas,
soñando en un mañana.
Dale alas y color a tu mirada
y levanta del letargo que te embriaga.
Rompe moldes, lazos, sinsabores,
y abre todas tus puertas y ventanas.

                   



   ¡BUEN VIAJE!
                                                         
Marinero en tierra firme.
Siempre fuiste marinero,
soñando volver a Cádiz
gobernando  tu velero.
Tenías sal en tu risa
en tu gallardo gracejo,
en el pícaro sarcasmo
de tus bromas, compañero.
Soñando con navegar,
ponías alas al viento
subido a tu V-Stron
por entre sierras y cerros.
Ojalá que huela a sal
donde repose tu cuerpo
y tu espíritu navegue
desde las olas del puerto.
Ahora, cuando vea el mar
veré tu rostro sincero,
y añoraré las veladas
que compartimos sonriendo.
¡Qué pronto pasan los días!
¡Qué raudos los tuyos fueron!
La noticia de tu ida
me desgarró por completo.
Ya nunca compartiremos
horas, risas, burbon viejo.
Ya de nada servirá
guardarte este ron añejo.
Te recordaré en el mar
patroneando tu velero
como siempre deseaste.
¡Buen viaje, marinero!
                 A Paco Caviedes   (6 de abril de 2009)
 
PARA DECIRTE QUE TE QUIERO
 
El olvido me ha robado
la imagen primera de tus ojos
y aquel mundo lejano  y triste
 del que solo he querido rescatar
la cabalgada en un caballo de cartón,
el resbalar  la acera sobre una tortuga vieja,
 algunas travesuras , risas,
y pocos cromos.
 
Tu imagen lleva coletas
y la rabia por una muñeca rota,
tazas de porcelana por el suelo
 palanganas bajo las goteras,
y la vergüenza ruin de los celos.
 
Una niña torpe,
que ni hablar sabía.
Una niña tonta, linda,
que robaba las caricias que eran mías.
 
Una niña tonta
que dormía en mi cama.
Una niña tonta
que yo no quería.
 
El recuerdo sabe salado;
a lágrimas que entrevén
rodillas sucias y enrojecidas,
la ansiedad pícara y rebelde
de robar ciruelas verdes camino de la escuela,
o el miedo verdadero y absoluto
de una herida profunda junto a tu pecho.
 
Y es que, trastabillando la vida,
hemos acompasado nuestros ritmos
en los entresijos del alma.
El dolor nos hería entrambas,
y juntas disfrutamos la alegría.
Mis hijos fueron tus hijos,
y los tuyos fueron míos.
 
Aún lejos,
bastan sólo unas palabras
para sabernos.
Te busco y me auxilias,
Te llamo y me calmas,
Te ansío y me llenas.
Te pido y me amas.
¿Habrá quien no envidie
tenerte, mi hermana?
                               
                                                      

         La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bicicleta-1024x576.jpg


MI HERMANA
 
Madre de propios y extraños.
Yo no me siento sola.
Siempre tengo
abierto su regazo generoso.
Regala a manos llenas
el tiempo en sus oídos
y ofrece su hombro humilde
a congojas y quejas.
Su casa abierta a la alegría,
la mesa preparada,
el alma en su sonrisa,
un universo de amor en su mirada…
Así es mi hermana.
 
JIRONES
 
Unas manos que conducían las mías
para acariciar una gatita gris,
un conejo de fieltro con orejas de lana
y unos zapatos negros con borla.
Alguíen dejó para mí
un caballo pinto de cartón
sobre el que cabalgaba
quién sabe dónde.
De lejos llegó una muñeca de porcelana
 ataviada como una princesa
que cayó al suelo y se rompió.
Por los ríos de mi pueblo corrí
tras un perro de color canela
y tuve una vaca que bizqueaba de un ojo
y no había aprendido música.
Y así anduve errante
por caminos diferentes,
tortuosos, abiertos,
solitarios, tenebrosos,
siguiendo unas huellas
 o una estrella
o la calidez del aire
o un aroma huidizo.
Y llegué al mar,
y me dejé arrullar
por su profundo lamento,
por sus misteriosos ecos
por su embrujo eterno.
                         La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WP_20170930_19_38_19_Pro-1-1024x576.jpg
 
LLEGARÁ
 
Y si el sol llega donde llega el estío
y los romeros duermen,
y al abrigo de su alma reposan los duendes de la tarde,
volverán amapolas de alegría a colorear tu talle.
Y volverán sinfonías a tu calle
 y el verdor de los laureles
en tu nombre, cimbreará en el monte,
y el preludio de las aves que decoran
el marco de la tarde.
 
 
 
         
 
 
MÁS TARDE
 
Cuando haya desparecido la pasión
que me arrastra a escalar
las cumbres erizadas de tus pechos
y se mute en ternura y alegría,
acariciando tibias tus colinas de Irlanda,
aún te seguiré amando
y la sonrisa, temblorosa y blanda
arrancará gozosa del fondo de mi alma
 más certera, más agradecida y sabia.
El recuerdo de tus cumbres coronadas,
abiertas como granadas fecundas
subyuga mis sentidos aún tan tarde
sembrando de esperanzas mis huidas.
Mariposas huidizas entre dedos insaciables,
fragancias exóticas tus venas dormidas
y el cálido alimento en mi boca impaciente
que se entretiene con gusto retrasando la avidez.
 
 
                                La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es CAM01259-1024x768.jpg
 MAITE
 
Con  ella el tiempo es blando
y desdibuja sus contornos
hasta hacerse moldeable
en el eco de un suspiro.
 
Con ella el aire es cálido.
Te transporta a una dulce atmósfera
que embriaga tus pesares
y te adormece en el sosiego.
 
Con ella las palabras son verdaderas
y en el alma resuenan ecos
de cadencias profundas
de raíces compartidas.
 
Con ella la risa es fácil.
Brota de una cascada alegre
que anida en el fondo de sus ojos
y la regala en su sonrisa franca.
 
Con ella un abrazo te envuelve
en intangible órbita que abarca
realidad y verdades,
sueños y esperanzas.
 
Es risa y alegría y sosiego y sabiduría
 ancestral de mujer verdadera.
Es ella, sencilla y coqueta,
que sabe ser sombra,
cuando siempre es reina.
                  A mi amiga Maite Pelegrín en su 50 aniversario.
 
                 FRANCISCO

 La muerte es un animal carroñero que roba cuerpos exánimes.
 Nunca triunfa.
  Es el amor de los deudores quien marca la importancia de su derrota.
 
Francisco fue borrachín,
 pendenciero, deslenguado,
 tramposo, taimado  y mentiroso.
Tuvo hijos con alguna mujer
a los que olvidó,
y lo olvidaron.
 
Ayer murió.
¡Qué triste  un duelo sin pena!
Un teatrillo mediocre de un falso duelo.
Algunos curiosos
y pocos allegados arbitrando el protocolo.
¡Pobre Francisco!
Huele a mentira, a la condena del olvido.
Una vida miserable hasta en  la muerte.
 
Junto a la esquina trasera de la iglesia
un hombre pobre,
avergonzado y solo,
lloraba mansamente como un niño.
 Era su hermano.
Y Francisco fue su única familia.
 



 
HE VISTO UN HOMBRE
 
He visto un hombre.
Conozco un hombre que por amor
tejió una telaraña de fiereza
que engañaba a la muerte.
Un hombre que ganó un pulso al tiempo
que engañó al miedo y la pereza
y se volvió crisálida de resistencia.
Desde allí obvió el temor y el destino
y con paciencia de lluvia mansa
horadó una a una las pesadas puertas de lo imposible
llevando consigo el exangüe cuerpo de su amada.
La paseó con orgullo por pasillos innombrables,
la exhibió orgulloso por los confines de la quimera
 retó al Poderoso con ojos centelleantes
y desafió indomable en sus arrestos a la vida.
Conozco a un hombre que desafió a la muerte
sin discursos, ruegos, ni amenazas vanas;
un hombre humilde con el alma fuerte
doctorado en cursos de quimioterapia.
Ingeniero fecundo de causas perdidas.
Jamás aceptó un ultimátum.
Jugó mano a mano mil citas malditas
sin miedo, sin risa, sin celada ni arco.
Y barrió con tino las mil embestidas
de guadaña torpe con que le venía
la pena de muerte, la desgracia fría.
Era un hombre bueno. Nadie lo veía.
 
 
 
SÍNDROME DEL VERSO TORPE

Sábanas de percal,
suaves,
sobre mi cama
para jugar contigo
alegres,
por la mañana.
 


La nube arriba
 y yo en el suelo.
Mis palabras al aire
jugando con el viento.
 
 
 
CONTIGO
 
Y si algún día percibes
una sonrisa en el viento,
si cuando vas paseando
 el aire te lanza un beso,
si cuando miras al cielo
ves que destella un lucero,
si cuando surcas la mar
las olas te hacen hueco,
soy yo, que te estoy queriendo.
 
 
EL BESO
 
Tierno y dulce
 como bizcocho recién salido del horno,
cálido y suave,
el beso de una madre.
Rápido y húmedo,
el beso de un niño apresurado
con sabor a tierra,
o a bocadillo inacabado.
Pesado y duro
como jamón reseco,
el beso obligado
del familiar lejano.
 Y de fresa y nata
y  delicioso caramelo
el que sueñas
 de la chica que amas.
 
             La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Granada-1024x768.jpg


EN GRANADA.
 
Compartiendo el amor con los amigos
 el intelecto hambriento y apresurado
descubriendo Granada y sus  misterios
era mi corazón un solo acompasado
 
Nos miraba La alhambra con ojos embrujados
y Lorca omnipotente bailaba feliz
entre las risas, los sueños, los anhelos,
 al son de la fuente del jardín.
 
Buscando  ojos que quisieran
dialogar con las palabras sabias
 que emanaban las paredes rancias de aquel Carmen.
Se oscureció el cielo, como un toldo fresco,
y vino la lluvia a amortiguar detalles.
Agua.
Sólo agua,
y pensamientos
 y poesía
 y ciencia
 y amor
y una dulce locura de sueños sin alcance que se huían.
 
 
 
RÍO CASTRIL
 
Sentada junto al río,
la mente repleta del fragor del agua,
la brisa en el rostro,
un carbonerillo cantando en la rama,
y tú,
junto a mi,
compartiendo un bocadillo de atún
con los pies en el agua.
Miré al cielo y seguí la estela
de un avión en las alturas.
No me importó
ni me interrogué especulando su destino.
No necesitaba ni deseaba nada.
Supe entonces
que lo que hacía en aquel justo momento
era saborear un bocado de felicidad.
 
 
  PARA DECIRTE ADIÓS, AMIGA
 
Como una almejita que abraza la arena
como una sirena que encuentra su voz
como blanda nube que juega en el viento
así con la vida ella jugó.
Como un arco iris que se tornasola
o un caracol que se resbaló
como una conciencia que no alberga culpas
así con la vida, ella jugó.
Como una muñeca de trapo sin alma
como un arrecife sin luz ni coral
como una peonza de cuerda atascada
la muerte, rufiana con ella jugó.
Como una almejita varada en la arena
como una sirena que perdió su voz
como nube blanda que deshace el viento
la malvada muerte ya se la llevó.
 


   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *