De la infanciaPoemas

De la infancia

       La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es maternidad-e1592237788501.jpg


              VIGILANDO TU SUEÑO
 
No quisiera mi niño despertarte
de ese sueño que baila en tus pestañas
más, mis manos aladas se me escapan
a acariciar tu frente despejada.
Mis labios se estremecen de ternura
por besar tus mejillas sonrosadas
y trémulos mis dedos se deslizan
dibujando tus rasgos en mi alma.
No despiertes aún mi pequeñito
quédate descansando en la alborada
que mamá te cantará bajito
rebosante de amor, junto a tu cama
para dejar descansar los angelitos
que habrán  de velar por ti mañana.
 

                                      La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG-20180710-WA0037-e1592240219706-1024x517.jpg

MI MADRE   DIC- 97
 
Cuando yo estuve malito
y tuve que guardar cama,
mi mamá me preparaba
una comida muy sana,
para que curara pronto
y a la escuela regresara.
Con caldos muy calentitos
y zumitos de naranja,
pan tostado con tomate
y pechuguita a la plancha.
¡Qué tierna estaba mamá
cuando triste se acercaba
a  arreglarme despacito
la funda de la almohada!
A taparme hasta los ojos
y esconder mis manos blancas
en el calor suavecito
que nacía entre las sábanas.
Mi madre que con sus besos
me despierta en la mañana,
me adormece ante la noche,
y trae paz a mi alma,
cuando me asalta en los sueños
alguna brujita mala.


                    
                         La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es amapolas-int-1024x576.jpg
                      
         
ESPERANDO A MI NIÑO
 
Quiero esperar a mi niño
repleta de flores nuevas.
Quiero que mi niño nazca
en tiempos de primavera.
Que sonrían los rosales
y huelan las madreselvas,
que los jazmines perfumen
la entradita de mi huerta.
Que trinen los pajarillos
que titilen las estrellas,
que los ríos corran frescos,
que la noche sea serena.
Quiero acunar a mi niño
sentada bajo la higuera
 y derramar a su sombra
la sangre que hay en mis venas.
Quiero que sea mi vientre
como una semilla inmensa
y esperar, paciente y dulce,
que llegue la primavera,
para que tenga mi niño
claveles a manos llenas.
Para que alegren sus risas
las flores de la vereda
y ver su boquita abrirse
al tiempo que las gardenias
y ensayar suaves cantos
llenos de alegres promesas.

                                     
   REFUGIADOS
 
Les han robado su casa,
sus escuelas y sus libros
les han quitado a sus padres,
les han robado la risa,
 sus amigos.
No tienen nada.
Les han robado su infancia,
sus sueños,
las caricias de sus madres,
sus juegos con otros niños.
No tienen pan. Tienen frio.
No tienen paz. Tienen miedo.
No tienen nada.
Ni tierra.
No son de nadie.
No son.
 
Pero aún están vivos.
Nos miran.
Nos buscan.
Nos esperan.
Nos necesitan.
Nos piden.
Seamos hermanos.
Podemos darles pan,
cariño,
espacio,
ayuda,
alegría,
calor,
agua,
tierra,
esperanza…
¡Abramos nuestras puertas!
 
                                      
                           Refugiados

INOCENCIA
 
- ¿Qué haces mi niña con esos papeles?
- Cazando palabras, madre
-¿ Palabras? ¿Para qué?
-Para hacerte un poema.
-¡Pobre niña mía!
¿Por qué dices eso?
- Para ser poeta no bastan palabras,
hay que entretejerlas de manera mágica.
 -¿ Y cómo podría?
- Tendrías que sentirlo, y entonces tu alma
como un encaje las compondría.
- Madre, pues yo quiero hacerte un poema.
- No te pongas triste, suelta tus palabras.
Ven acá corriendo y dime una sola.
Llámame mamá  y regálame un  beso.
        La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es isleta-int-1-1024x768.jpg



EL MAR SE QUIERE CASAR
 
¡Yo lo he visto! ¡Yo lo he visto!
El mar se quiere casar
y piropea a la tierra.
Con ella quiere bailar.
Paseaba sus orillas
tras un fuerte vendaval
y las olas revoltosas
la arena querían besar.
Miles de posidonias,
preciosas conchas de nácar
y trocitos de coral,
le ofrece orgulloso el mar,
y la arena retraída,
se encoge más, más atrás.
El mar ruge con orgullo,
 castañea sin cesar,
con guijarros, piedrecitas
que arranca con su danzar.
Estremecido en cabriolas
el mar la invita a bailar,
y la tierra pudorosa,
 se retrae más y más.
La abraza en su blanca espuma,
la mece con su cantar,
pero la arena indolente
no se deja enamorar.
Pretendiente rechazado
ya se ha sentido el mar
y como buen caballero
en calma se quedará,
dejando sobre la arena
ofrendas frescas de mar:
montones de posidonias,
preciosas conchas de nácar
y trocitos de coral.



 La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es hats-pirate-hat-picture-id173834180.jpg
 CANCIÓN DEL PIRATA II
                                                     A mi hijo Lucas
 
Soy un pirata informático.  Internet es lo mejor.
Domino muchos lenguajes: Java, Delphi, Basic. Cobol.
Y navegar es mi mundo, ayudado del ratón.
Porque internet es mi mar, mi barco, mi ordenador.
 
                        Soy un friki, soy un hacker, un as del ordenador.
 
A mí no me gusta el fútbol, el sexo ni el rok and roll,
a mí me molan los códigos, escritos en eme ese dos.
Np hay ventanas en mi casa, solo en el ordenador,
y mis dedos son mis alas. las velas de mi ratón.
 
                        Soy un friki, soy un hacker, un as del ordenador.
 
Si me dicen disco duro, yo me excito un mogollón;
tarjeta gráfica, placa, o microprocesador.
Internet es mi ancho mar, mi barco, mi ordenador.
Y mi ley es navegar tecleando con pasión.
 
                         Soy un friqui, soy un hacker, un as del ordenador.
 
Que me perdone Espronceda. Sé que su verso es mejor
pero me encanta su ritmo para cantar mi canción.
Códigos, claves, e-mail, programas, descomprensión…
No hay un lenguaje mejor. Yo amo el ordenador.
                                                                                                              
                         Soy un friqui, soy un hacker, un as del ordenador.

           La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Camaleón-e1592239216256-1024x568.jpg


CAMALEÓN
No me mires tan fijo, camaleón.
¿No te has enterado que es de mala educación?
Ni me mires de reojo, que eso queda aún peor.
No me sigas mirando, que no…
¿Y esa lengua tan larga? ¡Qué horror!
Pues ahora me voy.
Ya no te veo yo.
(Y el niño en su inocencia se giró)
¡Oh! ¿Dónde estás camaleón?
(Y en sus ojitos una lágrima brilló)

         
                        EL LAGARTO OCELADO
 
                       Un lagarto gris y azul
                      se asomó bajo unas tablas.
                      ¡Vaya susto que me dio!
                      ¡Creí que era un dragón
                      encogido por un hada!
 
       
             La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dragon-int-e1592239347400.jpg



                     
                                   
GUSTAVO
 
Bajo las maderas  que llevan al mar
mi amigo Gustavo  me viene a esperar.
Mi amigo Gustavo es un buen lagarto
celeste y dorado, un lagarto ocelado.
Me espera cada día, tomando el sol.
Y me acerco a un metro de separación
Hace dos días que Gustavo no viene.
Me preocupo por si tendrá gripe o fiebre.
Me siento a esperar el rayo de sol
y asoma la cabeza que es un primor
me mira y parpadea  con presunción
y luego otra cabecita junto a él asomó
Dos hermosos lagartos asoman en su rincón.
El lagarto Gustavo se enamoró.


           La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Lagarto-ocelado.png
                      
 
RIMA BOBA
 
- ¡Tan,tan!
-¿Quién es?
-No lo sé
- ¡Tan,tan!
-¿Qué hora es?
- Son las tres
- ¡Tan,tan!
- ¿Quieres comer?
- Sólo té
- ¡Tan,tan!
- ¿Eres Ana o Andrés?
- ¡El mundo al revés!
 
 
 
 
EL JUEGO DE LAS VOCALES
 
La a se puso a saltar,
la e se puso a leer,
 la i se puso a reir,
la o se dio un coscorrón
y la u ¿lo sabes tú?
 
 
   La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Tortugas003.jpg
 
 
  TUGA, LA TORTUGA
 
Mi tortuga Tuga                           
cuando toma el sol
sale de su concha
como un caracol.
Puso doce huevos
blancos, de charol.
Doce tortuguitas
que son un primor
con mamá tortuga
hoy toman el sol.

                   
 La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es fuegos-artificiales.jpg

FUEGOS ARTIFICIALES
 
Mariposas de fuego hay en el aire
derroche de colores, de magia que arde,
brillantes luceros que embrujan la tarde.
Debajo la fiesta, gente elegante,
ojos que sonríen centelleantes.



         LUNA
¿De dónde vendrá la luna
que está de color naranja?
¿Estará malita, madre?
Parece que está acostada…



 
LAS MARIPOSAS
La mariposa blanca
se posa sobre una flor rosa.
La mariposa azul
se posa sobre una flor lila.
La mariposa negra
se posa  sobre la hierba.
La mariposa amarilla
se posa sobre una silla…
¡Qué atrevida mariposilla,
es mi silla!
                                                    

 
 
 
RETAHILA
 
El 1,
la luna.
El 2
la luna y el sol.
El 3,
la luna, el sol y un clavel.
El 4,
la luna, el sol, un clavel y un zapato.
El 5,
la luna, el sol, un clavel, un zapato y un borrico.
El 6,
la luna, el sol, un clavel, un zapato , un borrico y un jersey.
El 7,
la luna, el sol, un clavel, un zapato , un borrico, un jersey y un juguete.
El 8,
la luna, el sol, un clavel, un zapato , un borrico, un jersey, un juguete y un bizcocho.
El 9,
la luna, el sol, un clavel, un zapato , un borrico, un jersey, un juguete, un bizcocho y un percebe.
Y 10,
¡No me lo sé!
Empiezo otra vez….
 
 
 
 
ADIVINANZA
 
Trata de adivinar
el color que yo prefiero:
Azul es el cielo,
azul es el mar.
Y azules son los ojos
 de mi mamá.


 La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pajaro.jpg

EL PAJARITO
En mi jardín encontré
unas ramitas trenzadas.
Un pajarito en el pico
volvía con otras ramas.
Escondido tras el seto
hacía el nido el pajarito
y para no molestarlo,
me alejé muy despacito.
 
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es imagen-3.png

CON LOS OJOS TAPADOS
Te veo, no te veo,
¿Dónde estás?
¿Estás aquí?
 ¿Estás debajo?
¿Estás detrás?
¿Dónde estará?
No vale. No te encuentro.
Ya no quiero jugar más…
 
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bruja-1024x761.jpg

LA BRUJA CALAMIDAD
 
La bruja Calamidad
estaba muy disgustada
Le había picado un mosquito
Tenía una verruga hinchada.
- ¡Este apestoso mosquito!
¡Vaya cómo me ha puesto!
Mi preciosa verruguita
parece ahora un pimiento.
¡Pues le atizo con la escoba!
¡Vaya si lo aplastaré!
Y a escobazos como loca,
destruyó sillas, alcoba,
sus mil cacharros y ollas,
pero al pícaro mosquito,
ni un escobazo le dio.
Se quedó con la verruga
como un tiesto de begonias,
y cuanto más se enfadaba,
pues tanto más se le hinchó.
No paraba de rascarse,
y tanto y tanto rascó
que al fin acabó rendida
y en el suelo se durmió
entre ollas y cacharros
y un mosquito peleón
que lanzándose en picado
aprovechó la ocasión,
y la dejó toda entera
tan llena de picaduras
que ni en un mes se curó.
 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Dulces-e1592239105332-1024x569.jpg
 
EL NIÑO CAPRICHOSO
 
El niño yo-yó lloraba
chillaba, pataleaba…
Su mamá le había comprado
un chicle, dos piruletas,
caramelos, gominolas,
 un títere, dos  estampas,
y una bolsa de patatas,
pero no quería comprarle
un cucurucho de nata…
No entendía a su mamá.
¡Nunca le compraba nada!
NIÑOS POBRES

¿Qué será de vosotros niños pobres,
sin un cuento que os invite a soñar,
sin un poco de leche en vuestros cuerpos,
sin una mano que os ayude a caminar?

¿Qué será de vosotros miserables,
si estáis solos, solos y tan lejos,
si ya al saberos no siento ni sorpresa,
No me impacta. Yo me siento a cubierto.

Le pregunto a mi alma ¿qué ha pasado?
Y mi alma responde sonriendo:
-Es la vida: como ayer, como mañana,
Sigue siendo…
-¿Por qué?
Nadie responde. Ni yo misma.
¡Pobres niños!  ¡No lo entiendo!
Lo lamento. Es triste….
Es normal…¿es normal?
Ahora sí siento un estremecimiento.




POEMAS PARA LA PAZ

Una palabra cortita
muy fácil de pronunciar.
A mí me suena a alegría,
a caricias, pan, papá…
Me suena como la brisa,
como un limpio manantial…
Me suena a hermosas promesas
y me suena a libertad.
¿Y a ti
qué te sugiere la paz?


La paz es una paloma 
que quiere echar a volar
y necesita tus manos
abiertas a los demás,
con el corazón bien limpio
y ganas de perdonar,
con una amplia sonrisa
y muchas ganas de amar.
¡Abre tus manos hermano!
¡Nos las vamos a estrechar!



Día 30 de Enero.
Un buen día por la Paz.
Pensemos en nosotros,
también en los demás.
¿Qué podría hacer yo
si es que quiero ayudar?
Querer a mis hermanos,
querer a mis papás,
ser bueno con mis “compas”,
dejar de pelear,
y resolver mis problemas 
hablando,
en son de paz.


 
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Patio-de-recreo.jpg




EL PATIO DE MI ESCUELA 
 
¡Qué silencio tan hueco
hay en mi patio!
 
¿Dónde estarán los niños,
dónde sus cantos,
sus gritos infantiles
sus juegos sanos?
 
No resuenan sus voces,
ni los chinorros,
exhalan victoriosos
granitos de oro.
 
¿Dónde estarán los niños
dónde sus cantos,
sus gritos infantiles
 que yo amo tanto?
 
- No es día de colegio-
Dice una abuela
Por eso está tan triste
Hoy nuestra escuela.

 La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es canicas.jpg
 
 

 
       LOS PROBLEMAS DE LA ESCUELA
 
- Mamá: No quiero ir a la escuela.
Ayer me pegó Antoñito,
seguro que hoy me espera
para quitarme los lazos
que tú pones en mis trenzas.
El otro día en el patio
me empujó una niña nueva,
Margarita no quería
que yo jugara con ella.
Pero ahora que lo pienso
¿Qué pensará mi maestra?,
Porque se pone muy triste
el día que alguien enferma…
Y… Antoñito no es tan malo,
sólo a veces se pelea;
y Margarita está triste
porque se murió su abuela.
Y quizá estará enfadada
también esa niña nueva,
porque aún no tiene amigos
y echa de menos su escuela.
¡Me haré amiguita de ella!
¡Vísteme, vísteme madre,
quiero ir con mi maestra!
 
                                       


 
  La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es rosal-amarillo.jpg


EL ROSAL     
 
Tiene mi niño una pena:
se le ha caído el balón,
en un rosal amarillo
lleno de rosas en flor.
Sus labios tiemblan de pena,
sus manos pierden  color,
perdidas en los bolsillos
 vacías, sin ilusión.
 
-No estés triste pequeñito,
dice una olorosa flor-
mis pétalos encarnados
para ti abriré yo,
y ordenaré a mis espinas
que adormezcan su picor
que vale más tu sonrisa
que mis colores al sol.


    CÁNTAME GRILLO
 
Cántame, cántame grillo
bajo el frescor de mi parra.
cántame que tu  cri-cri
trae recuerdos a mi alma.
Me recuerdas a mi abuela
que añoraba tus cantares,
y nos pedía grillitos
para soltar en su casa
en la frescura del patio,
entre aspidistras lozanas.
 
Cántame, cántame grillo,
que tu canción me relaja,
aunque no tengas cadencias
ni rasgueos de guitarras,
tus monótonos acordes
me tranquilizan y calman.
Cántame, cántame grillo
hasta llegar la alborada.   






       
                         







MI AMIGO EL FANTASMA

Mama no me digas más
que no existen los fantasmas,
porque hay uno pequeñito
que vive bajo mi cama.
Se esconde cuando tu vienes,
y cuando te vas, me llama.
El pillín ríe escondido
debajo de mi pijama.
Salta de mi mochila
cuando preparo mis libros,
Se me aparece en el techo,
y hasta cosquillas me hace.
Y es que me muero de risa
por las cosas que le pasan,
Se escondió en un calcetín
y se le tiñó su capa
del rojo de un caramelo
que pisé la otra mañana.
Al meterse en el arcón
se le enganchó la sábana
y allí se quedó encerrado
hasta que oí su llamada.
Ya no me asusto mamá,
soy amigo del fantasma.




UNA RANA EN EL ASCENSOR

Una rana tartamuda
se escondió en un ascensor
como sabía matemáticas,
croaba al darle al botón
y asustaba a las señoras
que iban al piso al piso dos
porque hacia un croac tan largo
croac-croacacacacacac
que parecía que al momento
se atascaba el ascensor.
Lo mejor de aquel suceso
fue que así se mejoró
la salud de los vecinos
porque nadie daba al nueve
ni al piso cinco, ni al tres,
para no oír a la rana,
cuyo croar retumbaba
tan fuerte que parecía
que explotaba el ascensor
Aunque eso sí,
al poco tiempo
la rana se retiró
ante el poquísimo éxito
que tuvo con su canción.
Y el ascensor mudo y solo,
en silencio se quedó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *